
Hoy, Twitter apareció entre los nominados junto a otras compañías como la inglesa Playfish, la estadounidense Obopay y la alemana Amiando. La lista completa se puede ver en el sitio del WEF. Lamentablemente la representación de las compañías de este lado del globo es minúscula y sólo Brasil logró tener una compañía en la lista.
Twitter ya lleva mucho tiempo funcionando, y es curioso que haya sido elegida recién ahora. Para estar dentro de la selección, una compañía debe estar “involucrada en el desarrollo de una innovación tecnológica que cambie la vida de las personas y tenga potencial para un impacto en el largo plazo de las empresas y la sociedad”.
Los ganadores son invitados al Foro Anual del WEF que se realiza en Davos, Suiza, en enero.
Fuente: FayerWayer
No hay comentarios:
Publicar un comentario