
Las cifras del estudio elaborado por Gemius indica una pérdida de usuarios del navegador de Microsoft, en cualquiera de sus versiones, en algunos países europeos. Aunque el browser del gigante mantiene su posición dominante todavía, la tendencia de los usuarios a usar Firefox es cada vez mayor sobre todo en Europa del Este y también Asia.
Poco a poco el navegador de la Fundación ha ido escalando peldaños en el mercado local dejando en segunda posición a IE. Así en lugares como Bulgaria, Letonia, Estonia, Polonia, Rusia, República Checa o Lituania ya es líder, con una cuota de más del 51%, dejando al navegador de Microsoft IE7 en un 15%. Se confirma el liderazgo en Europa y desde la Fundación no se descarta un crecimiento progresivo en otros mercados de fuera.
Poco a poco y adel tradicional (y aproximado) 64% de la cuota que mantenía Explorer se irá transformando a favor de unas cifras más realistasecuadas a los tiempos. La especialización de las empresas (y demás instituciones dedicadas a las nuevas tecnologías) será cada vez más fuerte, y la inclinación de Microsoft a mantener su liderazgo en todas las áreas del mercado tesnológico será cada vez más difícil. Como muestra un botón: el liderazgo en el mercado de los navegadores de los de Redmond sólo se explica por una desordenada coincidencia de múltiples versiones del mismo navegador. ¿Y si en este mundo de la actualización inmediata sólo existiera una versión de IE?
Fuente: RevistadeInternet
No hay comentarios:
Publicar un comentario