
El gigante de Internet incorporará nuevo personal en su oficina de Puerto Madero, Buenos Aires. Según
señalaron fuentes de la misma empresa, necesita desde traductores hasta vendedores, para agrandar
su negocio de publicidad apuntado a los clientes pequeños y medianos de América Latina.
señalaron fuentes de la misma empresa, necesita desde traductores hasta vendedores, para agrandar
su negocio de publicidad apuntado a los clientes pequeños y medianos de América Latina.
El gigante de Internet anunció que incorporará más gente a su plantilla de Argentina para agrandar
su negocio de la publicidad.
"Aunque en el primer trimestre de 2009, por la desaceleración de la economía, hubo una ganancia
menor de la proyectada, en el mundo Google creció", comentó a diario La Nación la gerente de Comunicaciones de Google para Argentina y Chile, Victoria Campetella.
"Google se instaló en la Argentina oficialmente en abril de 2007 y desde entonces ha crecido
en forma sostenida. Empezamos con un empleado y hoy somos aproximadamente 80 personas.
Progresamos conforme se expande el negocio en el país y la región, agregó.
Los interesados pueden ingresar en www.google.com.ar/intl/es/jobs/ y abrir Positions available
in Argentina. "El mercado es muy dinámico y siempre hay posiciones nuevas. Buscamos perfiles
variados como especialistas en producto, traductores, ventas, soporte de ventas y profesionales
con experiencia en la industria editorial. Los candidatos deben tener título universitario, demostrar
muy buena performance académica y conocimiento de idiomas (inglés, principalmente). Y en
algunos casos, acreditar experiencia en posiciones similares. Incluye un salario base y acceso a
beneficios desde el horario flexible, es decir, que los Googlers [trabajadores de la firma] administren
su tiempo si cumplen los objetivos acordados con su gerente. También almuerzo, home office y
hasta masajes", agrega Campetella.
La oficina de Google Argentina está ubicada en Puerto Madero y tiene 3.000 metros cuadrados.
Está hecha para tener ganas de crear y estar bien; predomina le blanco, las maderas claras y una
colorida y dinámica combinación en los paneles, las paredes y los muebles que reflejan la energía
de la corporación.
A esto se suman siete salas de reuniones, una de masajes y duchas, un salón de juegos con consolas
de última generación, algunos juegos como ping-pong o metegol, cabinas para videoconferencias
y una circulación que hace sentir a cada persona parte de un todo.
El proceso de selección que realiza Google es "intenso e involucra entrevistas con gerentes y pares
locales y regionales, tanto por función como por geografía", cuenta la gerenta. "Los entrevistadores
recogen el feedback y si el candidato llega a la última instancia, su perfil es presentado a una
comisión regional y a otra internacional, que dan la aprobación final. En la oficina, el ambiente de
trabajo es muy dinámico, privilegia la performance con base en objetivos, el trabajo en equipo,
la innovación, la pasión por lo que uno hace y, por supuesto, las ganas de divertirse."
Fuente: MDZ
su negocio de la publicidad.
"Aunque en el primer trimestre de 2009, por la desaceleración de la economía, hubo una ganancia
menor de la proyectada, en el mundo Google creció", comentó a diario La Nación la gerente de Comunicaciones de Google para Argentina y Chile, Victoria Campetella.
"Google se instaló en la Argentina oficialmente en abril de 2007 y desde entonces ha crecido
en forma sostenida. Empezamos con un empleado y hoy somos aproximadamente 80 personas.
Progresamos conforme se expande el negocio en el país y la región, agregó.
Los interesados pueden ingresar en www.google.com.ar/intl/es/jobs/ y abrir Positions available
in Argentina. "El mercado es muy dinámico y siempre hay posiciones nuevas. Buscamos perfiles
variados como especialistas en producto, traductores, ventas, soporte de ventas y profesionales
con experiencia en la industria editorial. Los candidatos deben tener título universitario, demostrar
muy buena performance académica y conocimiento de idiomas (inglés, principalmente). Y en
algunos casos, acreditar experiencia en posiciones similares. Incluye un salario base y acceso a
beneficios desde el horario flexible, es decir, que los Googlers [trabajadores de la firma] administren
su tiempo si cumplen los objetivos acordados con su gerente. También almuerzo, home office y
hasta masajes", agrega Campetella.
La oficina de Google Argentina está ubicada en Puerto Madero y tiene 3.000 metros cuadrados.
Está hecha para tener ganas de crear y estar bien; predomina le blanco, las maderas claras y una
colorida y dinámica combinación en los paneles, las paredes y los muebles que reflejan la energía
de la corporación.
A esto se suman siete salas de reuniones, una de masajes y duchas, un salón de juegos con consolas
de última generación, algunos juegos como ping-pong o metegol, cabinas para videoconferencias
y una circulación que hace sentir a cada persona parte de un todo.
El proceso de selección que realiza Google es "intenso e involucra entrevistas con gerentes y pares
locales y regionales, tanto por función como por geografía", cuenta la gerenta. "Los entrevistadores
recogen el feedback y si el candidato llega a la última instancia, su perfil es presentado a una
comisión regional y a otra internacional, que dan la aprobación final. En la oficina, el ambiente de
trabajo es muy dinámico, privilegia la performance con base en objetivos, el trabajo en equipo,
la innovación, la pasión por lo que uno hace y, por supuesto, las ganas de divertirse."
Fuente: MDZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario