
La compañía detalla estrategia y plan para que los desarrolladores migren, mejoren y transformen sus aplicaciones para la nube
Durante la "Conferencia de Desarrolladores Profesionales", Microsoft anunció la disponibilidad de la plataforma Windows Azure, y en el discurso de apertura del evento, Ray Ozzie, arquitecto de software en Jefe, describió a la nueva plataforma y a SQL Azure como elementos centrales de la estrategia de servicios en "la nube" de la firma.
La empresa también dio a conocer un conjunto de nuevas características en Windows Azure, lo mismo que mejoradas capacidades de Windows Server y ofertas comerciales que permiten a los desarrolladores establecer negocios rentables a partir de sus soluciones basadas en Microsoft.
Ozzie describió la visión de "tres pantallas y una nube" de la compañía, donde las experiencias de software se ofrecen de manera transparente en las PCs, los teléfonos y los televisores, todos conectados a través de servicios basados en la nube; asimismo, destacó el cambio de las TI hacia un enfoque híbrido de servicios en línea combinados con software local; explicó el modelo de programación para una nueva y poderosa generación de aplicaciones empresariales y de consumo desarrollada con las nuevas herramientas de desarrollo y tecnologías de Microsoft.
Asimismo, el ejecutivo demostró el compromiso de los clientes y los socios con la plataforma de desarrollo de Microsoft con Seesmic, WordPress y Cheezburger Network.
Mercado y servicios de información
El Arquitecto de Software en Jefe de Microsoft también presentó la siguiente evolución de Microsoft PinPoint, un mercado en línea donde los socios de la empresa pueden comercializar y vender sus aplicaciones. Igualmente disponible a través de PinPoint, la compañía anunció un nuevo servicio de información y corretaje de nombre código "Dallas", construido por completo en la plataforma Windows Azure que permite a los desarrolladores y a los usuarios acceder a contenido y conjuntos de datos comerciales y de referencia en cualquier plataforma.
Los conjuntos de datos actualmente disponibles por medio de Dallas incluyen aquéllos de Associated Press, Citysearch, ESRI, NAVTEQ, DATA.gov, First American, infoUSA, NASA, National Geographic Topo!, RiskMetrics Group, las Naciones Unidas, WaveMarket y Weather Central, entre otros.
El servicio Dallas ya está disponible como versión Community Technology Preview limitada.
Plataforma de próxima generación
Por su parte, Bob Muglia, presidente de la División de Servidores y Herramientas de Microsoft, explicó a detalle la estrategia y el plan de la organización para llevar el modelo de programación y la plataforma de desarrollo Windows a la nube, lo que permitirá a los desarrolladores continuar utilizando la conocidas herramientas y tecnologías .Net Framework y Visual Studio, además de herramientas de terceros -como Eclipse- para crear y comercializar aplicaciones que operan en el servidor y como servicios en la nube.
"Microsoft está convergiendo en una misma plataforma de desarrollo tanto para servidores como servicios. En el futuro, las inversiones en capacidades, herramientas y tecnología de los desarrolladores abarcarán la nube privada y la nube pública", detalló Muglia.
Asimismo, el ejecutivo resaltó inversiones clave para permitir a los desarrolladores migrar las aplicaciones a nubes privadas (alojadas y públicas), mejorarlas con servicios adicionales y transformarlas para aprovechar al máximo las capacidades únicas de la computación en la nube.
Como parte de estas áreas de inversión clave, Microsoft ofrece Windows Server AppFabric Beta 1, un conjunto de servicios de aplicaciones local integradas y de alto nivel que posibilitan a los desarrolladores implementar y administrar fácilmente las aplicaciones tanto en el servidor como en la nube. La tecnología AppFabric combina las tecnologías de alojamiento y caché (antes conocidas con el nombre código de Microsoft "Dublín" y "Velocity") con Windows Azure AppFabric Service Bus y Windows Azure AppFabric Access (antes llamados ".Net Services") de la plataforma Windows Azure. Juntas, estas tecnologías brindan un conjunto consistente de servicios de aplicaciones que mejoran tanto Windows Server como Windows Azure con una base común y escalable para ejecutar las aplicaciones .Net.
Cabe mencionar que Windows Server AppFabric Beta 1 ya está disponible para descargarse en http://msdn.microsoft.com/AppFabric con disponibilidad general en el 2010, mientras que AppFabric de la plataforma Windows Azure debutará en versión Community Technology Preview en el 2010.
Muglia además dio a conocer los planes de la compañía de ofrecer soporte de máquina virtual para Windows Server en Windows Azure, lo que permitirá a los clientes mover sus aplicaciones existentes con mayor facilidad entre el ambiente de computación local y en la nube. Por otra parte, Muglia anunció la versión RTM de Windows Identity Foundation, que permite a los desarrolladores brindar a los usuarios acceso más seguro y sencillo a las aplicaciones tanto en la nube como local mediante solicitudes abiertas basadas en identidad.
Por último, el Presidente de la División de Servidores y Herramientas de Microsoft presentó la nueva versión de ASP.NET MVC beta 2, una estructura de trabajo gratuita y totalmente soportada para que los desarrolladores creen con rapidez aplicaciones web basadas en estándar a través de extensibilidad mejorada e integración AJAX completa. ASP.NET MVC beta 2 ya está disponible en: www.asp.net/mvc.
Fuente: InfoChannel
No hay comentarios:
Publicar un comentario